La enseñanza de la lengua debe ir de la
mano con la idea de aprender a través del juego, esto permite que el
aprendizaje sea más significativo y por lo tanto se internaliza con
mayor facilidad y rapidez.
El juego no es más que un tipo de
actividad que es básica e indispensable para trabajar durante los
primeros grados de alfabetización del niño y muy útil en los ciclos
superiores para fortalecer y enriquecer los aprendizajes ya adquiridos
por los alumnos.
Desde la perspectiva pedagógica, es juego es importante por su carácter formativo:
- Por su intercambio
- Por alcanzar los objetivos propuestos.
- Por ser un medio para alcanzar finalidades previamente pensadas.
- Es liberador por que los niños descargan sus impulsos.
- Estimula la actividad.
- Desarrolla la fantasía.
- Establecen vínculos sociales con sus compañeros.
- Manifiestan su espontaneidad.
- Permite protagonizar y dramatizar.
- Permite desarrollar su creatividad.
Finalmente, el juego desarrolla estructuras cognitivas y metacognitivas es motor simbólico del desarrollo intelectual del niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario